Compuestos Biodegradables: Se les denominan como sustancias o productos biodegradables, a todas aquellas sustancias que pueden descomponerse químicamente de manera natural, gracias a la acción de agentes biológicos como las bacterias, algunos animales y los hongos, que se encargan de reintegrar las sustancias al medio ambiente, bajo condiciones ambientales naturales, (sol, lluvia, viento, etc.), es decir, sin que se tengan que tratar químicamente por parte del hombre para su degradación y posterior reintegración al medio ambiente.
Se destaca que el tiempo y varios factores ambientales, afectan la degradación de ciertos productos y sustancias, factores que se toman en cuenta para la clasificación de los productos, denominándolos como biodegradables o no biodegradables.
Por ejemplo, productos como los plásticos no son biodegradables ya que su proceso de degradación es muy lento. Es el caso del tereftalato de polietileno (PET), que tarda en degradarse entre 100 y 1000 años, en este caso depende de si este plástico está o no, a la intemperie o si se encuentra por ejemplo enterrado, condición que dificulta su degradación y reintegración al ambiente.
Tomado de: Aquí
Tomado de: Aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario